jueves, 20 de febrero de 2014

ONE NOTE : LA AGENDA MODERNA

Hoy en día, prácticamente todo el mundo dispone de una tablet, un smartphone o un ordenador portátil, sin embargo seguimos usando agendas "de toda la vida" de papel y letra. En esta entrada os mostraré una alternativa muy interesante. Se trata de la aplicación/programa de Microsoft llamada OneNote.

Con OneNote podemos crear de una manera muy simple blocs de notas con varios apartados claramente identificados.










OneNote permite además crear listas de tareas con casillas, incrustar elementos tales como imágenes, audios o archivos como PDF, EXCEL, WORD etc. ¡Incluso dibujar!



Además permite capturar pantallazos, audio y vídeo, de hecho todas mis capturas las hago mediante este programa. Y lo mejor de todo es que con skydrive todo nuestro contenido estará disponible en el resto de dispositivos.




PLATAFORMA EDUCATIVA

EDMODO: Plataforma para Profesores, alumnos y padres

Hoy os recomiendo una página web muy interesante de cara a gestionar aulas escolares. Se trata de Edmodo. Mediante esta plataforma virtual seremos capaces como profesores de:

- Publicar noticias y anuncios para los alumnos.
- Proponer tareas a nuestros alumnos y calificarlas
- Colgar materiales tales como: Powerpoints, PDFs, vídeos...

Además como alumnos podremos:

- Enterarnos de las últimas novedades del aula
- Entregar las tareas pertinentes
- Revisar nuestras notas
- colgar archivos en nuestra mochila virtual
- Conectarnos con Google Drive

Por último como padres, usando el código que nos proporcionarán podremos vigilar el progreso y las actividades de nuestros hijos.

Por tanto, Edmodo constituye una poderosa herramienta para el aprendizaje y lo más importante, es para todos.


CHARLA DE PREVENCIÓN

¡Ya estamos otra vez de vuelta! Hoy estamos aquí para informaros que en los próximos días recibiremos una charla muy interesante. La charla tratará de prevenir los peligros que tienen las redes sociales e intentar dar una vuelta a la tortilla y mostrar otras redes sociales más educativas. 

Ya sabemos que en la actualidad nuestras niñas y niños comienzan antes a manejarse por una serie de redes sociales como, Facebook, Tuenti, o Twitter. Pues bien con esta visita queremos concienciar a nuestros alumnos y alumnas de los peligros que tienen estas redes sociales, en las que harán gran hincapié en la privacidad, en dejar claro que lo que no quieren que vean no deben subirlo a la red.

Pero como dicen en este artículo "La escuela, juntamente con la familia y la sociedad en su conjunto, debe asumir el reto de preparar a las nuevas generaciones para afrontar los nuevos esquemas comunicativos con responsabilidad y sentido crítico, de modo que desarrollen una ciudadanía digital responsable, enriquecedora y satisfactoria." 

Por lo tanto todos debemos aprender a usar estas redes sociales con un uso responsable e intentando aplicarlo de una manera didáctica.


 "Los menores y jóvenes y la red"




miércoles, 19 de febrero de 2014

LA NUEVA EDUCACIÓN

Quiero compartir con vosotros este artículo tan interesante, firmado por Elisa Silió.
No podemos continuar con el mismo tipo de enseñanza de hace décadas, cuando nuestro mundo ha cambiado tanto, sobretodo en estos tiempos, dónde tenemos toda la información en la palma de nuestra mano, dónde día a día descubrimos nuevos avances tecnológicos que son fácilmente aplicables a nuestra manera de enseñar. Contra la obsolescencia educativa, dos palabras: Recursos y Creatividad. O resumiendo, simplemente:

¡E-VOLUCIÓN!


PÓSTER GLOGSTER MASSA BO

¿QUÉ MASSA BO TIENE UN PÓSTER GLOGSTER? Si si aquí os dejamos un ejemplo de lo que puede ser un mural con esta aplicación web. Esperemos que os guste y que os hagáis una idea de lo que vuestros hijos podrán realizar.



GLOGSTER: CREA Y PUBLICA PÓSTERES

Otro día más estamos aquí para compartir una nueva aplicación web, esta vez se trata de "Glogster". Esta herramienta sirve para crear y publicar pósteres o murales.

Con esta aplicación nuestros alumnos aprenderán con gran facilidad a ilustrar los conocimientos aprendidos de una forma reducida y mediante imágenes, sonidos, vídeos tanto desde Internet cómo desde su propio ordenador.

Gracias a este recurso las madres y padres podréis visionar algunos de los trabajos que realizarán vuestros hijos.


Tutorial explicativo

martes, 18 de febrero de 2014

DÍA DE INTERNET SEGURO. RECURSOS PARA EL AULA, LA CASA Y LA PLAZA.

¡Hola mamás, papás y compañeros educadores! Ayer vimos unas indicaciones para realizar una navegación segura por Internet. Pues bien, hoy queremos complementar esa información con este enlace, es del "Día de Internet seguro", celebrado cada año en el mes de febrero, en el que aparecen cantidad de recursos y con el que quieren promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías especialmente entre menores y jóvenes.


Spot bajo el lema: "Juntos podemos crear un Internet mejor"

lunes, 17 de febrero de 2014

NAVEGACIÓN SEGURA

Controlar el acceso a Internet de nuestros hijos con Google Chrome:

Cómo ya sabemos, Internet es un mundo enorme, lleno de posibilidades y con todo tipo de contenido. En muchas ocasiones tememos que nuestros hijos accedan a contenido inapropiado o páginas web peligrosas para ellos. Una manera de evitarlo es crear un usuario supervisado en Google Chrome. Mediante la creación de dicho tipo de usuario, otorgaremos una manera de navegar por la web, libre, segura y controlada a nuestros hijos. Crear y administar este usuario es sencillo:

El primer paso es acceder al menú de personalización de Chrome:















Una vez hagamos clic, se desplegará un menú de opciones. Seleccionamos Configuración, y posteriormente añadir nuevo usuario. Es importante que marquemos la casilla de usuario supervisado así como la casilla de crear acceso directo (Desde dónde deberán acceder nuestros hijos)


















Una vez creado el usuario podremos configurar sus permisos desde este enlace. Pulsando en la palabra administrar. Dentro de esta página podremos:


Habilitar o deshabilitar el filtro SafeSearch, el cual eliminará una gran cantidad de resultados inadeacuados de la red.

Establecer páginas específicas bloqueadas, como por ejemplo páginas de redes sociales, etc.

Establecer páginas permitidas, excluyendo al resto de la red.

Revisar el contenido visitada por nuestros hijos.









De esta sencilla manera podemos proteger a nuestros hijos mientras navegan en la red :)


CÓDIGO QR

Comenzamos a coger ritmo para mostraros una serie de recursos que nos parecen interesantes para vuestros conocimientos y los que nos facilitarán la comunicación. Hoy os presentamos el primero: el código QR.

¿Qué es el código QR?
Son un tipo de código de barras en la que la información está codificada en un cuadrado y que nos permite almacenar una gran cantidad de información.

¿Para qué vamos a utilizar el código QR?
En primer lugar lo utilizaremos para dar a conocer este blog, en él colgaremos información sobre actualidad educativa y recursos tecnológicos.

Además en la web los colocaremos junto a las entradas oportunas donde queramos adjuntar por ejemplo la planificación de una excursión programada.


¿Cómo leemos un código QR?

Solo necesitamos una herramienta que se instala en el móvil, estas aplicaciones suelen ser gratuitas. Una vez instalado el lector entrar al programa y en él veréis la imagen cómo la cámara con un cuadrado y una línea en la mitad. Apuntad al código QR y descubrid que hay en él.


Código QR Blog "Massa Bo"

jueves, 13 de febrero de 2014

!BIENVENIDOS!

¡Hola buenas! Hoy comienza una experiencia trepidante, en la que nos embarcamos Raúl López Vera, bohemio de la música y Carlos Moreno García, nómada del aprendizaje. Somos alumnos de 2º curso de Grado en Maestro de Primaria y en este blog queremos mostrar lo que estamos dispuestos a ofrecer en un futuro. En él realizaremos entradas relacionadas sobre actualidad educativa y recursos tecnológicos aplicables al aula.